Piketty, el economista que desnudó al capitalismo salvaje del siglo XXI
El economista francés Thomas Piketty ha desatado la furia de los neoliberales con el éxito de su libro El capital en el siglo XXI, el cual ha sido comparado con grandes obras de la teoría económica clásica, desde El capital de Marx hasta La riqueza de las naciones, de Adam Smith. Lo más curioso es el entripado que dicho libro desató entre los editores de la revista británica The Economist, uno de los mayores referente ideológicos de la derecha neoliberal a nivel global. ¿La razón? El estudio de Piketty arroja argumentos contundentes (según afirman quienes lo han leído) sobre la manera en que los grandes rendimientos del capital privado terminan por debilitar el crecimiento económico de las naciones en el largo plazo, luego de hacer una revisión exhaustiva con datos de 30 países durante los últimos 30 años. La ecuación es simple: r > g (donde r es igual a rendimiento económico del capital y g es crecimiento económico). Una grieta estructural que, aunada al crecimiento exponencial e insostenible de la desigualdad social, golpea las entrañas del sistema económico vigente. De ahí la enorme molestia que ha generado entre los conservadores. Interesante tema para seguirle la pista.
BBC: Thomas Piketty, la nueva estrella de la economía mundial
The Guardian: The Piketty phenomenon: big picture economics
The Economist: Thomas Piketty’s “Capital”, summarised in four paragraphs
Publicado el 7 mayo, 2014 en Política y etiquetado en capital, capitalismo, derecha, desigualdad, economía, economia politica, neoliberal, neoliberalismo, pikkety, pobreza, rendimiento, siglo xxi, the economist, thomas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0