Archivo del sitio
La ira y la pasión, el diálogo erótico y suculento de Jan Švankmajer
Un interesante proyecto de animación de hace ya algunos años. Dimensiones del diálogo del cineasta checo Jan Švankmajer tiene una sutileza peculiar al retratar las tensiones, la ira y la pasión que encierra el diálogo entre dos seres que cobran vida en el constante intercambio energético que envuelve toda comunicación. Un poema audiovisual.
El arte de la creatividad para no perder el color en las fauces del capitalismo
Hoy me topé con el mismo problema abordado desde dos perspectivas distintas. Por un lado, Lipovetsky reflexiona sobre el papel que desempeña el arte y la creatividad en la era del hiperconsumo en una entrevista para la prensa española.
“No soy en absoluto pesimista: las contradicciones harán evolucionar el mundo, el hombre no es sólo un productor y consumidor, es un creador que encuentra la felicidad en esa dimensión creativa. Cada vez más la gente común escribe, fotografía, hace teatro… y no lo hace por esnobismo, sino en busca de la felicidad que no encuentra en el supermercado”, asegura el filósofo francés.
Casi inmediatamente después me topé con el multipremiado cortometraje de animación Alike, en el cual se retrata un problema común de nuestro tiempo: el descolorido del alma.
Las aventuras de la ropa sucia
Un alucinante cortometraje de Daniel Cloud Campos, titulado Shiny, sobre las aventuras de la ropa sucia. No pensé que aquel prometéico calvario de lavar ropa pudiera convertirse en todo una experiencia narrativa y estética, con un derroche de imaginación sorprendente.
La perturbadora sutileza de Bill Domonkos en formato GIF
Algo fascinante y misterioso tiene el formato GIF. La quietud y el movimiento simultáneo de una misma escena crean una sensación única. No hace mucho tiempo que algunos artistas comenzaron a experimentar con esta técnica. Los alcances resultan sorprendentes. Aquí una pequeña muestra del trabajo del fotógrafo Bill Domonkos, realizado con fotos antiguas. Las imágenes tienen algo inquietante, algo perturbador, deliciosamente sutil. La mano de un chimpancé caminando como araña por el cuello de una joven lo dice todo.
::.
Para ver el trabajo de otros artistas puedes dar click aquí.
El arte clásico italiano cobra vida en la era digital
Las obras de los afamados pintores italianos que dieron forma al Renacimiento como movimiento cultural, adquieren una nueva dimensión gracias a las nuevas herramientas digitales. Una delicia.
La fiesta de los muertos en 3D
Me topé en la web con este video simpático sobre el Día de Muertos. Creo que las chicas de Whoo Kazoo lograron retratar fielmente la esencia de la festividad. Pa’ los fans de la Catrina.
Paperman: en busca del amor con aviones de papel
Últimamente me he topado con videos interesantes. Aquí un cortito animado producido por la casa Disney, realizado con una calidad tremenda. Sobre la búsqueda del amor utilizando avioncitos de papel.
::.
Hoffman: la psicodelia en bicicleta
Un cortometraje chévere sobre el descubrimiento accidental del LSD, mientras el químico suizo Albert Hoffman investigaba los posibles usos medicinales de los alcaloides del grupo ergolina. Sustancia condenada por unos y celebrada por otros, la animación rinde tributo a la anécdota de Hoffman realizando el primer paseo psicodélico en bicicleta de la historia, lleno de ladrillos movedizos como pájaros y árboles de tronco transparente. Ideal para echar a volar la imaginación.
::.
Aquí la anécdota según Wikipedia:
Mientras volvía a sintetizar LSD-25, Hofmann se sintió mareado y tuvo que dejar el trabajo. En su diario, Hofmann escribió que abandonó el laboratorio y partió a su casa, afectado por «una notable inquietud, combinada con un ligero mareo». Hofmann indica que mientras reposaba en su cama cayó en un “estado similar a la ebriedad”, no desagradable, que se caracterizaba por una estimulación extraordinaria de la imaginación. En un estado similar al ensueño, con los ojos cerrados contemplaba series ininterrumpidas de «imágenes fantásticas, formas extraordinarias con patrones de colores intensos, caleidoscópicos». El estado duró unas dos horas, pasadas las cuales remitió.Hofmann pensó que estos efectos psicoactivos se debían a que había absorbido accidentalmente una pequeña cantidad de LSD-25 por vía cutánea. Tres días después, tomó una dosis mucho mayor para poner a prueba sus efectos; este día pasó a ser conocido más tarde como “el día de la bicicleta”.
::.